Normas que ordenan que se
realice algo en la mayor medida posible, en relación con las posibilidades
jurídicas y fácticas. Los principios son, por consiguiente, mandatos de
optimización que se caracterizan porque pueden ser cumplidos en diversos grados
y porque la medida ordenada de su cumplimiento no sólo depende de las
posibilidades fácticas, sino también de las posibilidades jurídicas. El campo
de las posibilidades jurídicas está determinado a través de principios y reglas
que juegan en sentido contrario.
PRINCIPIO DE LIBERTAD DE TRABAJO
Es la posibilidad que tiene el hombre de escoger la profesión, arte u oficio para desempeñarse en su vida laboral.
PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO
Es la obligación social que tiene toda persona para trabajar y contribuir con el desarrollo y crecimiento de la sociedad.
PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DEL TRABAJO
Es la garantía que ofrece el estado para proteger el desarrollo del trabajo, con el fin de brindar los derechos mínimos a cada trabajador para su crecimiento personal.
PRINCIPIO DE IGUALDAD DE DERECHOS
Este principio establece que todos somos iguales ante la ley y en el ámbito laboral se establece que todos debemos de ser tratados con las mismas normas y garantías, sin que exista preferencia por algunos trabajadores ya sea por su desempeño o por algún otro motivo fuera de lo laboral.
CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y EL DESCANSO NECESARIO
La capacitación consiste en la adquisición de conocimiento en busca de la aptitud del trabajador en una labor distinta a la que normalmente desarrolla, y el adiestramiento como la misma adquisición de conocimientos para hacer al trabajador más apto en el desempeño de la labor que normalmente corresponde.
TOMADO DE: Documento Principios y Deberes constitucionales laborales
Este principio establece que todos somos iguales ante la ley y en el ámbito laboral se establece que todos debemos de ser tratados con las mismas normas y garantías, sin que exista preferencia por algunos trabajadores ya sea por su desempeño o por algún otro motivo fuera de lo laboral.
CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y EL DESCANSO NECESARIO
La capacitación consiste en la adquisición de conocimiento en busca de la aptitud del trabajador en una labor distinta a la que normalmente desarrolla, y el adiestramiento como la misma adquisición de conocimientos para hacer al trabajador más apto en el desempeño de la labor que normalmente corresponde.
PROTECCIÓN ESPECIAL A LA MUJER, A LA MATERNIDAD Y LA LACTANCIA
Toda mujer embarazada y su hijo tienen una protección especial del estado. Las normas constitucionales protegen a la mujer embazada y lactante, con el fin de buscar la igualdad real entre los sexos en el ámbito laboral.
TOMADO DE: Documento Principios y Deberes constitucionales laborales
La verdad considero que todos hicimos una buena actividad , felicitaciones
ResponderEliminarMuy bien dayana me gusto. Chevere.
ResponderEliminarque buen trabajo, me gustaron mucho tus imágenes, felicitaciones.
ResponderEliminar